Inicio > Destacados > Proyecto ganador del FIE 2022 promueve la continuidad de estudios a través de la eliminación de los estereotipos de género en liceos TP
Sensibilizar sobre el impacto que tienen los estereotipos de género a la hora de decidir si continuar estudiando al terminar la enseñanza media, potenciar el desarrollo de habilidades emocionales, y capacitar a docentes y directivos en el desarrollo de prácticas curriculares con perspectiva de género son algunos de los objetivos del proyecto “Avanzando al Futuro Libremente”, ejecutado en el Colegio Padre José Kentenich de Puente Alto y en el Liceo Politécnico Alemán de Cerrillos.
El proyecto, que se enmarca en las iniciativas ganadoras del Fondo de Fortalecimiento de Iniciativas Educativas (FIE) 2022 que impulsa MueveTP de Fundación Luksic, es desarrollado por la Fundación Niñas Valientes, organización dedicada a trabajar por la equidad de género desde el ámbito de la educación.
A través de talleres con espacios de reflexión, charlas de sensibilización y otras actividades orientadas tanto a alumnos como a docentes, la fundación y los establecimientos esperan dejar instaladas capacidades para combatir la falta de habilidades socioemocionales y las desigualdades de género, además del impacto negativo que estos dos factores tienen en la continuidad de estudios de los jóvenes provenientes de liceos técnico profesionales.
Para lograr este objetivo, el proyecto contempla una etapa de diagnóstico, en la que se evaluó la realidad de ambos establecimientos en materia de perspectiva de género, para luego dar paso a una serie de intervenciones -adecuadas a la realidad de cada centro educacional- que se desarrollarán durante todo el 2022, y que involucran a un total de 460 estudiantes de IIIº y IVº medio, 110 docentes y directivos, y 460 apoderados.
Participación
Tras el término de las intervenciones del primer semestre, el orientador del colegio Padre José Kentenich, Carlos Molina, contó que, “en el caso de los estudiantes pudimos detectar que cuando trabajan en grupos más pequeños hay mayor posibilidad de diálogo. Se atreven a levantar la mano, a hacer preguntas, a criticar ciertas posiciones y a cuestionarse entre ellos. Así que podemos decir que hoy tenemos una buena experiencia de participación”.
Su opinión es compartida por Valeria Breull, psicóloga educacional y directora del área de Programas y Proyectos de la Fundación Niñas Valientes, quien detalló que, “la experiencia con los docentes fue muy buena. Es un grupo de profesores interesado, participativo y reflexivo, que se nota que tiene conocimientos en lo que es la perspectiva de género, entonces es un gusto poder hacer estas instancias de formación”.
Asimismo, la psicóloga explicó que “la metodología de trabajo en los talleres mezcla la teoría y la práctica, pero también con un énfasis muy participativo y enfocado en lo experiencial. Nos interesa mucho que puedan contar sus experiencias, entonces hacemos rondas de preguntas y actividades grupales para que ellos puedan reflexionar sobre temáticas que implican violencia o problemas de convivencia, desigualdades y violencia de género”.
FIE 2022
El FIE es un fondo concursable impulsado por MueveTP que financia proyectos que nacen desde las propias comunidades escolares, y que tienen como objetivo potenciar el acceso de los estudiantes de la enseñanza media técnico profesional a la educación superior. El año 2022, fueron 50 los colegios técnico profesionales de distintas partes de Chile los beneficiados con esta iniciativa.
Entre sus objetivos, el FIE busca promover la colaboración, articulación entre distintos establecimientos escolares y la continuidad de estudios entre los jóvenes de la enseñanza media técnico profesional.