Inicio > Destacados > Más de 100 estudiantes participan de jornada sobre orientación vocacional y articulación con la educación superior
En la Casa Central de la Universidad de La Frontera de Temuco, y con la presencia de más de 100 estudiantes de enseñanza media técnico profesional de la Región de La Araucanía, se desarrolló la jornada “Aportando a las trayectorias formativo laborales: desde la orientación vocacional y la articulación”.
La actividad reúne dos proyectos ganadores del Fortalecimiento de Iniciativas Educativas (FIE) 2022 de MueveTP, fondo concursable promovido por la Fundación Luksic, que tiene como objetivo potenciar las trayectorias de vida y el acceso a la educación superior de los jóvenes que asisten a la enseñanza media técnico profesional. Los proyectos, acompañados por el Equipo Más Técnica UFRO son:
Construcción activa de trayectorias formativo-laborales desde educación media técnico profesional: busca potenciar la continuidad de estudios a través de un denominado “Ciclo de orientación vocacional” implementado a través de la psicoeducación, disciplina de origen canadiense. Esta metodología involucra a estudiantes como a sus madres, padres, apoderados, directivos y docentes, además de instituciones de educación superior. Su objetivo es que los estudiantes desarrollen procesos de introspección y reflexión para reconocerse desde sus fortalezas, motivaciones y áreas de interés, favoreciendo su posterior acceso y permanencia a la educación superior.
Comunidades de aprendizaje profesional: acuerdo de Articulación EMTP-ESTP: mediante la creación de una comunidad de aprendizaje con docentes que imparten la especialidad de Atención de Enfermería, este proyecto desarrolla un abordaje estratégico del Acuerdo Nacional de Articulación y Convalidación que permita el fortalecimiento de competencias clave, consideradas en la convalidación de asignaturas y que faciliten la continuidad de estudios en la Educación Superior.
El coordinador de iniciativas educativas de MueveTP, Pablo Guarda, manifestó que “nuestro propósito en MueveTP es ampliar las expectativas de vida de todos los estudiantes, que puedan soñar en grande, sin techo, más allá de cuarto medio, y que puedan conocer las diversas oportunidades que hay una vez que terminan su etapa escolar”.
Katherine Acevedo, estudiante del Liceo Bicentenario James Mundell de Chol Chol, explica que “la orientación vocacional ha sido muy importante en mi curso, he podido ver que la mayoría de mis compañeros ya sabe lo que quiere hacer saliendo del colegio”. En ese sentido, agrega que “nos entrega una visión más clara de nuestras fortalezas, nos permite tomar mejores decisiones de una manera más clara”.
En tanto, el profesor Pablo Álvarez, que coordina el proyecto FIE de articulación entre la enseñanza media técnico profesional y la educación superior, comenta que “esperamos impactar positivamente en el proceso formativo de los estudiantes. La formación técnico profesional tiene cerca del 40% de la matrícula de enseñanza media en Chile, y abordar la continuidad de estudios aprovechando el Acuerdo Nacional de Articulación y Convalidación, resulta estratégico considerando la posibilidad de que los liceos se vinculen con instituciones de educación superior, tanto para el fortalecimiento del perfil de egreso, como para las futuras trayectorias de los estudiantes que eligen ser TP”.
Durante la jornada, participaron más de 100 estudiantes de seis liceos técnico profesionales de la Región de La Araucanía: Liceo Municipal Barros Arana (Teodoro Schmidt), Liceo Bicentenario James Mundell (Chol Chol), Liceo Intercultural Técnico Profesional Guacolda (Chol Chol), Liceo Forestal Suizo La Providencia (Traiguén), Escuela Bilingue Amül Kewün (Nueva Imperial) y Liceo Bicentenario Andrés Antonio Gorbea (Gorbea).