Inicio > Destacados > MueveTP Jóvenes: nueva página web con información específica sobre acceso y financiamiento de la Educación Superior
¿Cuándo se abre el proceso de inscripción a la Prueba de Acceso a la Educación Superior 2023? ¿Cómo puedo postular a la Gratuidad en la Educación Superior? Estas y otras preguntas se hacen cientos de jóvenes de enseñanza media que están próximos a egresar del colegio y a tener que decidir sobre su continuidad de estudios.
Para apoyar este proceso de elección nace “MueveTP Jóvenes”. Es una página web dirigida especialmente a jóvenes que tienen entre 14 y 21 años, con información clave para mejorar sus expectativas, su motivación y disminuir las barreras que muchas veces limitan las posibilidades de elegir su futuro a los jóvenes de enseñanza media.
La directora ejecutiva de MueveTP, iniciativa de Fundación Luksic, María Fernanda Orellana, explica que “la Educación Superior permite ampliar las expectativas personales y profesionales de miles de jóvenes, y permite mejorar su calidad de vida como también la de sus familias. La educación genera movilidad social y queremos aportar para que los estudiantes de enseñanza media jóvenes puedan tomar decisiones bien informadas”.
“MueveTP Jóvenes” incorpora dentro de sus contenidos:
En Chile, y de acuerdo a datos de la OCDE 2019 (Education at a Glance), aquellas personas con un título técnico de nivel superior reciben un 40% más que aquellos que tienen educación media, mientras que quienes egresan de una carrera profesional ganan un 163% más en promedio. Ambos valores se encuentran muy por sobre el promedio OCDE del 20% para los programas técnicos de nivel superior y del 44% para carreras profesionales.
“A través de distintas iniciativas, en MueveTP buscamos promover la continuidad de estudios y ampliar las oportunidades de desarrollo de jóvenes y sus familias. Es por eso que confiamos en que la creación de este nuevo sitio web, diseñado desde la mirada de lo que los jóvenes buscan y necesitan para tomar la decisión acceder a la Educación Superior, será un aporte importante para que puedan optar por mejores alternativas para su futuro”, concluyó Fernanda Orellana.