Inicio > Destacados > ¿Instituto profesional, universidad o centro de formación técnica? Te explicamos las diferencias
En la educación superior de Chile existen distintos tipos de instituciones para continuar estudios una vez que egresas de la enseñanza media. Las principales diferencias tienen relación con la duración de las carreras, el arancel o costo, tipos de carreras y grados académicos.
Los centros de formación técnica (CFT) imparten carreras técnicas, con una duración no mayor a cinco semestres (2 años y medio) y tienen aranceles más bajos, en comparación a universidades e institutos profesionales.
En las universidades, las carreras tienen una duración mayor a ocho semestres y pueden ser profesionales o técnicas. En el caso de las carreras profesionales, las universidades pueden entregar un grado académico llamado licenciatura, que es relevante para poder adquirir nuevos grados académicos como magíster o doctorados.
Y por último, los institutos profesionales (IP) pueden impartir carreras técnicas o profesionales, con una duración máxima de cuatro años. Sin embargo, no pueden entregar grados académicos.
¿Todas piden un puntaje mínimo obtenido en la Prueba de Transición (PDT) o Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)?No. Los CFT y los IP no piden la PDT o la PAES rendida, a diferencia de las universidades que piden un puntaje mínimo para ingresar a sus carreras.
¿Dónde puedo encontrar una lista de instituciones para poder estudiar?En MueveTP te recomendamos usar el buscador de instituciones de Mi Futuro. Haz click aquí para más información.