En el marco de la iniciativa “Quiero entrar a la educación superior”, desarrollado específicamente para estudiantes de III y IV medio de la enseñanza media técnico profesional, la encargada de los programas de orientación vocacional de Inacap, Tamara Muñoz, explicó las competencias que se requieren para poder acceder a la educación superior y tener una trayectoria positiva, que finalice con el proceso de titulación.
Durante la instancia, la especialista sostuvo que “conceptos como la responsabilidad y el desarrollo de la autonomía influye positivamente en la capacidad de los jóvenes para resolver problemas y mejorar aspectos personales, profesionales y sociales, lo que permite aumentar las probabilidades de una vinculación exitosa con la educación superior”.
Por otro lado, Muñoz sostiene que las habilidades del siglo XXI son competencias que permiten responder a los requerimientos del mundo de hoy. Estas son: maneras de trabajar, maneras de pensar, herramientas para trabajar y las maneras de vivir en el mundo de hoy.
“La colaboración, responsabilidad, liderazgo, flexibilidad, proactividad y perseverencia son algunas actitudes necesarias de poner en práctica, para desarrollar competencias esenciales, casi cruciales, para vivir en un mundo que cambia día a día”, expresó Muñoz.
Plataforma Ruta Vocacional
Durante la conferencia también se presentó el sitio web Ruta Vocacional (www.rutavocacional.cl), una herramienta que busca orientar a los estudiantes de enseñanza media a tomar buenas decisiones cuando egresan de IV medio.
A través de actividades descargables, los usuarios pueden desarrollar estrategias grupales y lúdicas de autoconocimiento, las cuales podrán aportar a la exploración de tu futuro vocacional y las competencias necesarias para el ingresar a la educación superior y el mundo laboral. “Son actividades ideales para trabajar en clases, para que cada estudiante encuentre su camino en a partir de la vocación”, sostuvo Muñoz.