Inicio > Destacados > Gratuidad en la educación superior: revisa el paso a paso para postular

Gratuidad en la educación superior: revisa el paso a paso para postular

chevron_left Volver a Destacados
  • Los requisitos fundamentales son pertenecer al 60% de la población con menores ingresos, según el Registro Social de Hogares, y matricularse en una institución de educación superior adherida a Gratuidad. En MueveTP te contamos cómo postular a ella.

La Gratuidad es un beneficio estatal que tiene por objetivo que los estudiantes de menores recursos de Chile puedan acceder a  la educación superior, sin pagar arancel y ni la matrícula asociada al costo de una carrera.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para postular a la Gratuidad?

Pertenecer al 60% de hogares de menores ingresos de Chile, según el Registro Social de Hogares.
El paso más importante para postular a la Gratuidad es completar el  Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Se trata de un documento online para conocer tu situación socioeconómica y la de tu grupo familiar.  En él se piden datos como:

  • Antecedentes del estudiante.
  • Datos familiares.
  • Encuesta de condición de salud.
  • Ingresos familiares.

Bonus: esta herramienta también te permitirá postular, de manera automática, a todas las becas y créditos estatales. Si bien las fechas de postulación para el periodo 2023 aún no son informadas por el Ministerio de Educación (Mineduc), generalmente se abren dos procesos, el primero durante el mes de octubre y otro en enero. 

Matricularse en una institución adscrita a este beneficio
Hay centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades adheridas a Gratuidad, en todas las regiones de Chile, tanto públicas como privadas. Para más información, pincha aquí.

Más detalles sobre la postulación a la Gratuidad y los requisitos para acceder a ella en https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/gratuidad

Proceso de apelación
Una vez publicados los resultados, el Mineduc abre un proceso para que quienes no obtuvieron beneficios o creen que sus casos deben ser evaluados nuevamente, puedan apelar. Existen 13 posibles causales para apelar, revísalas  en detalle aquí.

bookmark Jóvenes

calendar_today 26 de julio de 2022