En el marco de la iniciativa “Quiero entrar a la educación superior”, la Fundación Ciencia Más Diálogo encabezó un taller de habilidades comunicativas específicamente para jóvenes de enseñanza media técnico profesional.
“Las habilidades comunicativas son fundamentales para la vida. Los cambios tecnológicos desafían a la educación en general y las personas deben tener herramientas para desenvolverse en un mundo cambiante”, sostuvo Fernanda Ramírez, directora académica de la Fundación Ciencia Más Diálogo.
En ese sentido, explica que la comunicación verbal, el uso de las palabras, es tan importante como la comunicación no verbal o el movimiento del cuerpo. “La educación técnico profesional tiene la ventaja de que para avanzar en aprendizajes la conversación y el relacionamiento entre estudiantes son esenciales para avanzar”.
Mentalidad de crecimiento
La directora académica de Fundación Ciencia Más Diálogo sostiene que las personas tienen las herramientas para desarrollarse y crecer si se lo proponen, son aspectos que pueden ir cambiando a lo largo de la vida dependiendo del entrenamiento.
“Tendremos una mentalidad de crecimiento si entendemos que el error es una oportunidad de aprender. Equivocarse no es malo, es parte de un proceso para mejorar”, explica Ramírez, y agrega que los niños lo intentan una y otra vez sin miedo a equivocarse, lo hacen por conocer y vivir nuevas experiencias.
Finalmente, la especialista entregó algunas claves para mejorar las habilidades comunicativas frente a diversos tipos de situación.
– Pone atención en tus movimientos corporales, que tu actitud física sea coherente con lo que dices verbalmente.
– Fíjate en el tono y en el volumen de la voz, que no se vea como una señal de agresividad o de poco interés.
– Cada vez que sientas que tienes un desafío comunicacional importante prepara tu discurso, ordena tus ideas. La buena comunicación se prepara, no se improvisa.