Inicio > Destacados > FIE 2023: manual de preguntas frecuentes

FIE 2023: manual de preguntas frecuentes

chevron_left Volver a Destacados

El Fortalecimiento de Iniciativas Educativas (FIE) 2023 es un fondo concursable impulsado por la Fundación Luksic, a través del programa MueveTP, que tiene como objetivo financiar proyectos que nacen desde las propias comunidades educativas, para fortalecer las motivaciones y expectativas de vida de los jóvenes de enseñanza media técnico profesional. Este año las postulaciones se extenderán hasta el 25 de noviembre a las 23:59 horas.

Para apoyar a los establecimientos técnico profesionales que deseen postular, creamos este manual, a través del que se busca resolver las dudas más frecuentes sobre el proceso de postulación. ¡Mucho éxito!

  • ¿Qué tipo de ideas de proyecto se pueden presentar?

El FIE 2023 considera todo tipo de  proyectos que apunten a fortalecer las motivaciones y ampliar las trayectorias de vida de los jóvenes de la enseñanza media técnico profesional. Así, por ejemplo,  podrían ser financiadas iniciativas que busquen:

  • Fomentar el desarrollo de competencias socioemocionales que influyan de forma positiva en la construcción de los proyectos de vida futura de las y los estudiantes (vinculadas, por ejemplo, con el liderazgo, la mentalidad de crecimiento, la promoción de una autoestima positiva, mejorar la percepción de autoeficacia, entre otras).
  • Enriquecer la información con la que cuentan las y los jóvenes para tomar decisiones sobre su futuro.
  • Reflexionar junto a la comunidad educativa respecto al abordaje de los proyectos de vida de las y los estudiantes en el liceo.
  • Desarrollar actividades de vinculación con la comunidad y/o el entorno que apoyen a los estudiantes a visualizar oportunidades futuras, etc.
  • Actividades extracurriculares para estimular y desarrollar la diversidad de intereses y habilidades de los estudiantes.
  • ¿Quiénes pueden postular al FIE?

Pueden postular al FIE 2023 todos los establecimientos educacionales técnico profesionales de Chile, excepto aquellos que:

  • Participan en el programa REMA (Redes Educativas para la Mejora de los Aprendizajes) de MueveTP (versión iniciada 2022 y 2023).
  • Establecimientos ganadores de las versiones 2021 y 2022 del FIE de MueveTP.
  • En caso de querer postular una idea de proyecto en conjunto con otro establecimiento, ¿Deben ser del mismo sostenedor?

No necesariamente. Pueden ser dos colegios con diferente dependencia de sostenedor, pero deben ser de la misma región y ambos deben estar habilitados para postular al FIE 2023.

  • ¿La postulación debe hacerla el director del establecimiento?

La idea de proyecto debe ser postulada por un profesional de la educación que tenga contrato de trabajo con el establecimiento, por lo que no necesariamente debe ser el director. No obstante, en la postulación se debe anexar una carta de compromiso del director y también del sostenedor.

  • Si dos establecimientos postulan una idea de proyecto colectivo, y uno de ellos particular subvencionado y el otro municipal, ¿a cuál de los dos establecimientos se transferirán los recursos?

Si en un proyecto colectivo uno de los establecimientos es dependiente de una municipalidad o servicios locales de educación, la Fundación Luksic realizará directamente las compras de los bienes o servicios asociados a la ejecución de la iniciativa. El objetivo es facilitar los procesos de gestión administrativa de este tipo de colegios.

  • ¿Hasta cuándo puedo postular al FIE 2023?

El proceso de postulación es hasta el viernes 25 de noviembre, a las 23:59 horas. Posteriormente, la plataforma de postulación se cerrará automáticamente y no se podrá seguir completando el formulario.

  • ¿Cuál es el monto máximo posible a ganar?

En el caso de un proyecto individual (un colegio) podrá optar a un monto máximo de $10.000.000 (diez millones de pesos). En el caso de proyectos colectivos (dos establecimientos) podrán adjudicarse hasta $15.000.000 (quince millones de pesos).

  • ¿En qué consiste la etapa de incubación?

La etapa de incubación es una instancia que permite fortalecer la idea de proyecto seleccionada, afinando tanto aspectos de formulación, como de contenido. El periodo de incubación busca consolidar la efectividad de las iniciativas propuestas a través de la co-creación.

  • ¿Qué tipo de bienes y servicios se pueden financiar?

No hay una lista específica sobre ítems a financiar, no obstante sólo serán financiados gastos estrictamente necesarios para el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, todos los gastos deben rendirse o respaldarse con boleta o factura. Algunos tipos de gastos que financiará el FIE serán materiales (herramientas, equipamiento o infraestructura necesaria para cumplir con los objetivos del proyecto), servicios necesarios para cumplir con los objetivos del proyecto ( traslados, capacitaciones, talleres, entre otros) y pago a trabajadores del colegio que realizan alguna labor vinculada al proyecto (este tipo de gastos debe justificarse con una boleta de honorarios como comprobante).

  • ¿Qué tipo de bienes y servicios no se pueden financiar? 

El FIE no financiará gastos que no estén justificados de acuerdo a los objetivos del proyecto; viáticos del equipo del proyecto; honorarios ni pago de ningún tipo a estudiantes y menores de edad; compra o arriendo de bienes inmuebles para el proyecto (terrenos, casas, etc.); gastos básicos: agua, luz, gas, etc; cualquier ítem o actividad que no pueda ser justificada con boletas o facturas; gastos financieros como multas, intereses, entre otros; ni inversión en implementación de especialidades. 

  • Si mi colegio ya ganó un proyecto FIE, ¿podemos volver a postular?

Si el colegio se adjudicó el FIE 2021 o FIE 2022, no pueden postular en esta nueva versión.

  • Si mi establecimiento postuló el año pasado y no se adjudicó el fondo, ¿puedo volver a postular en esta versión?

Sí, puede volver a postular, con excepción de aquellos establecimientos que son parte del programa REMA de MueveTP (con comienzo de implementación el año 2022 ó 2023) o que fueron ganadores del FIE en las versiones 2021 ó 2022.

  • ¿Cuándo se publican los ganadores del FIE?

Los establecimientos ganadores del FIE 2023 serán notificados durante la última semana de diciembre. De todas maneras, Fundación Luksic se reserva el derecho de ampliar el período de notificación.

  • ¿Qué pasa si cometí un error al completar el formulario?

Los postulantes pueden modificar el formulario cada vez que lo consideren necesario mientras no se envíe la postulación final. Una vez confirmada la postulación no se podrán realizar cambios.

  • Si tengo dudas o consultas sobre el proceso de postulación, ¿cómo puedo resolverlas?

Las dudas o consultas de los postulantes serán resueltas a través del correo [email protected], medio oficial de contacto, que será respondido por un equipo de apoyo a la postulación. Se contestarán en un plazo máximo de tres días hábiles desde la emisión de la consulta.

bookmark FIE

calendar_today 18 de noviembre de 2022