Inicio > Destacados > Empleabilidad e ingresos: dos claves a la hora de elegir una carrera
Elegir una carrera no es un proceso fácil y son muchas las consideraciones que hay que tener antes de tomar una decisión. Sin embargo, hay dos factores muy importantes que vale la pena revisar son la empleabilidad, es decir la posibilidad de conseguir un trabajo una vez egresado, y los ingresos, el sueldo promedio al que vamos a acceder cuando entremos al mundo laboral.
Revisar esta información nos ayudará a tener una buena referencia de lo que podemos esperar una vez que hayamos completado nuestros estudios y empecemos a trabajar. Para ayudar a los estudiantes en este proceso, el Ministerio de Educación, a través del portal MiFuturo.cl, ofrece un buscador en el que las personas pueden encontrar información sobre carreras e instituciones de su interés.
En el Buscador de Empleabilidad e Ingresos se pueden encontrar más de 1.500 combinaciones de carreras e instituciones. Los datos disponibles incluyen el ingreso promedio al cuarto año de titulación y la empleabilidad promedio durante el primer año de egreso. Este buscador también permite comparar la diferencia entre una misma carrera, dependiendo de la institución donde se estudie.
En Estadísticas por Carrera se puede encontrar información de 238 carreras técnicas y profesionales. Este buscador muestra los ingresos promedios de los estudiantes que egresan de estas carreras desde el primer hasta el quinto año después de titularse, así como también la empleabilidad durante el primer y segundo año de trabajo. Contiene además información de contexto, como por ejemplo la cantidad de matriculados y titulados en cada carrera, los rangos de arancel y la tasa de retención, esto es, cuántos estudiantes abandonan la carrera antes de titularse.
Si aún no decides qué carrera estudiar o ya tienes algunas opciones pero crees que necesitas un poco más de información, te invitamos a explorar estos buscadores que de seguro serán una herramienta valiosa a la hora de tomar una decisión.