Inicio > Destacados > Conoce las becas Junaeb 2022 para la educación superior

Conoce las becas Junaeb 2022 para la educación superior

chevron_left Volver a Destacados
  • El 28 de enero de 2022 termina el plazo de postulación o renovación a este beneficio estudiantil, que entrega recursos de libre disposición como también la posibilidad de optar a residencias estudiantiles en diversas regiones de Chile

26 tipos de becas, desde aportes directos de libre uso hasta residencias, pone a disposición la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb)  para los niños y jóvenes del sistema educativo chileno.

Hasta el 28 de enero de 2022 se encuentra abierto el proceso de postulación o renovación de los beneficios. En MueveTP te explicamos cuáles son los montos y en qué consisten las becas que se encuentran abiertas y están dirigidas para la educación superior.

  • Beca Presidente de la República: Es un aporte de libre disposición o uso, equivalente a 12,4 UTM (valor referencial) que se paga hasta en 10 cuotas al año y que se obtiene durante la enseñanza media.
  • Beca Vocación de Profesor: El monto equivale a $845.450 (valor referencial), pagado hasta en 10 cuotas al año.
  • Beca Indígena: Es un aporte de libre disposición equivalente a $654.600 (monto referencial anual), que se paga hasta en 10 cuotas al año, dirigido a estudiantes de educación superior, de ascendencia indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, con un promedio de notas de mínimo 4.5 en ed. superior y 5.0 para egresados de E. Media y que estén en un tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%.
  • Beca Residencia Indígena: Es un aporte en dinero para cubrir los gastos de arriendo de una pieza, vivienda o pensión para estudiantes indígenas de educación superior que debieron cambiarse de ciudad para continuar sus estudios. Equivale a $992.150 (monto referencial anual) pagados hasta en 10 cuotas al año.
  • Beca Integración Indígena: Es un aporte equivalente a 18,7 UTM anuales, pagados en 10 cuotas al año para la mantención y traslado de estudiantes de las provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera, Capitán Prat, Isla de Pascua, Palena, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena y en la comuna de Juan Fernández.
  • Beca Polimetales: Es un aporte de libre disposición o uso, equivalente a 12,4 UTM (valor referencial), pagado hasta en 10 cuotas al año, destinado a estudiantes que viven en zonas con presencia de polimetales en la comuna de Arica, http://www.polimetalesarica.gob.cl y que se encuentren cursando estudios en instituciones de educación superior reconocidas por el Estado.
  • Beca Aysén: Es un aporte de $1.339.000 (valor referencial anual), de libre disposición o uso, que se paga hasta en 10 cuotas al año a estudiantes que viven y cursan estudios superiores en instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, con sede en la región de Aysén, que cuenten con tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Beca Patagonia Aysén: Es un aporte de libre disposición para estudiantes que cursan estudios superiores en instituciones de educación reconocidas por el Estado, fuera de la región de Aysén. Equivale a $1.792.200 (valor referencial), pagado hasta en 10 cuotas anuales para mantención y hasta en 2 cuotas anuales para traslado, y, además, considera la entrega de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES).

 

¿Cómo postular o renovar una beca Junaeb?

Ingresa a https://www.junaeb.cl/becas-junaeb hasta el viernes 28 de enero.

bookmark Educación superior

calendar_today 19 de enero de 2022