Inicio > Destacados > Listado de becas Junaeb para la Educación Superior
Seguro has escuchado hablar de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, más conocida como la Junaeb. Te contamos que esta institución no sólo entrega la famosa Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), sino que también ofrece otros beneficios que se ajustan a diferentes necesidades, como el traslado, alojamiento y compra de materiales. Acá te contamos sobre algunas alternativas.
Becas generales
Beca Presidente de la República (BPR): aporte de 12.4 UTM anuales dirigido únicamente a quienes obtuvieron esta beca en la enseñanza media, por tener un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) igual o superior a 6,0. ¡Si te fue bien en el colegio, esta beca puede ser para ti!
Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES): un clásico. La BAES es un aporte complementario $32.000 para alimentación que se entrega a través de una tarjeta electrónica. Aplica para estudiantes que hayan sido beneficiados con alguna beca o crédito estatal como la Gratuidad o el Crédito con Garantía Estatal (CAE).
Beca Vocación de Profesor (BVP): considera la entrega de $845.450 anuales para estudiantes que ingresen a cursar carreras de pedagogía o programas de formación pedagógica en alguna institución declarada como elegible por el Ministerio de Educación. ¡Arriba los profes!
Beca Indígena Educación Superior (BI): aporte anual de $654.600 de libre disposición, dirigido a estudiantes de Educación Superior de ascendencia indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Beca Residencia Indígena (BRI): aporte equivalente a $992.150 anuales para cubrir gastos de arriendo de estudiantes indígenas que debieron cambiarse de ciudad para ingresar a la Educación Superior.
Becas por zona
También existen aportes que aplican para algunas regiones y zonas específicas del país, que por sus condiciones de aislamiento geográfico requieren de un apoyo especial. Revisa este listado para saber si vas a estudiar en alguna de ellas:
Beca Magallanes y Antártica Chilena (BM): considera un aporte de $1.026.000 anuales para estudiantes que viven y cursan sus estudios superiores en la Región de Magallanes. Debes pertenecer hasta el 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) y haber obtenido un NEM igual o superior a 5,5.
Beca Patagonia Aysén (BPA): aporte de $1.792.200 anuales de libre disposición. Se entrega a alumnos que cursan sus estudios en la Región de Aysén y pertenezcan a algún tramo del RSH. El promedio de notas mínimo para obtenerla es de 5,5.
Beca Aysén (BA): financiamiento de $1.339.000 anuales de libre uso. Aplica para estudiantes que viven y cursan estudios superiores en la Región de Aysén y que pertenezcan a algún tramo del RSH.
Beca Integración Territorial (BIT): aporte equivalente a 18,7 UTM anuales para la mantención y traslado de estudiantes de las provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera, Capitán Prat, Isla de Pascua, Palena, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena y de la comuna de Juan Fernández.
Beca Residencia Insular (BRINS): pago equivalente a $900.000 anuales para cubrir gastos de arriendo de una pieza, vivienda o pensión para estudiantes que vivan en la Isla de Juan Fernández o Isla de Pascua.
¡OJO! Todas las becas aplican únicamente para estudiantes matriculados en instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado. Y recuerda que todos los aportes son entregados en 10 cuotas desde marzo a diciembre.