FIE 2021: Liceos de la Región de Valparaíso fortalecen habilidades socioemocionales en sus estudiantes

chevron_left Volver a Destacados
  • Para mejorar la experiencia de acceso a la educación superior, ambos establecimientos técnicos profesionales de la Región de Valparaíso decidieron unificar especialidades para llevar a cabo una serie de actividades concretas como yoga, mindfulness y equinoterapia.

Desarrollar habilidades socioemocionales en estudiantes de tercero y cuarto medio fue uno de los desafíos que el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur de San Antonio y el Liceo Técnico Carlos Alessandri Altamirano de Algarrobo, ambos establecimientos técnico profesionales de la Región de Valparaíso, decidieron trabajar codo a codo con el objetivo de construir una mejor experiencia de acceso a la educación superior dentro de sus comunidades escolares.

Para poder llevarlo a cabo, en conjunto con la ONG Corporación de Innovación y Ciudadanía (CIC), organización que trabaja en el desarrollo de comunidades educativas, decidieron postular al Fortalecimiento de Iniciativas Escolares (FIE), fondo concursable que lidera MueveTP, el cual financia proyectos que nacen desde las necesidades de las comunidades escolares, teniendo como pilar el querer potenciar el acceso de los estudiantes de la enseñanza media técnico profesional a la educación superior. Fue así como este año se adjudicaron $25 millones de pesos para llevar a cabo la iniciativa.

“La idea de este proyecto nace tras considerar que las habilidades socioemocionales son fortalezas indispensables para el desarrollo de los estudiantes como seres integrales y primordiales para el desarrollo de su futuro”, comentó Mariella Silva Becerra, orientadora y representante del proyecto FIE 2021 del Instituto Comercial de San Antonio.

Para poder lograrlo, ambos establecimientos decidieron combinar el trabajo de habilidades socioemocionales con actividades concretas como el yoga, mindfulness y equinoterapia. De esta forma los estudiantes aprenden a convivir y a trabajar en equipo, desarrollando la inteligencia emocional para una mejor toma de decisiones a futuro.

“Los beneficios de este programa es que los talleres van a guiar a los participantes en una reflexión y exploración mediante ejercicios prácticos que les van a servir para encontrar habilidades nuevas que tienen o que podrían desarrollar y que les van a servir en distintos ámbitos”, expresa Mauricio Rodríguez Vásquez, profesional de apoyo de un programa de Mindfulness.

Juntando los cursos de tres especialidades dictadas en el área técnica, las cuales son Administración, Mecánica y Electricidad, los jóvenes reciben durante la semana algunos talleres recreativos y de trabajo personal que les permiten aprender sobre autonomía, autogestión, pensamiento crítico y resolución de problemas, habilidades que son fundamentales una vez ya ingresados en la educación superior o incluso en el mundo laboral.

“El desarrollo socioemocional para mi es muy importante porque el tema de los sentimientos y de las emociones juegan en contra o a favor en los estudios. Entonces, siento que es importante controlar las emociones para el aprendizaje diario”, expresó Paz Ríos González, alumna de tercer año medio.

A futuro, este proyecto planea continuar desarrollándose dentro de ambas comunidades escolares e incluso, ampliarla a otros sectores. Para conocer sobre el programa Fortalecimiento de Iniciativas Educativas FIE 2021, te invitamos a visitar www.muevetp.cl y a seguirnos en redes sociales.

bookmark FIE

calendar_today 25 de agosto de 2021